La Agenda Cultural Misiones es una herramienta que la Secretaría de Estado de Cultura pone a disposición de artistas, gestores culturales y organizaciones públicas y privadas, para que difundan eventos, talleres, ferias exposiciones y todo tipo de actividad socio cultural. Para participar, enviar un mail con la información a agendaculturalmisiones@gmail.com o contactar por redes sociales. Instagram: @agendacultural.misiones, Facebook: Agenda Cultural Misiones

Radioctiva cumple 20 años y los celebra Al Caer el Sol

Radioactiva cumple años y lo celebra con radio abierta y un gran set de músicos misioneros. Será una tarde para disfrutar, celebrar y compartir en familia a pura fiesta.
Día: domingo 31 de agosto
Hora: 16:00
Lugar: Bike Park – Bahía El Brete, Posadas
Entrada: libre

Cultura en Movimiento en el Instituto Superior Espíritu Santo

El Instituto Superior Espíritu Santo de Posadas será escenario de un encuentro único donde la identidad misionera se vive y se comparte en cada detalle. El programa “Cultura en Movimiento” visita las escuelas para seguir fortaleciendo nuestras raíces y poniendo en valor la riqueza cultural de Misiones. Una jornada para disfrutar, aprender y celebrar lo que nos hace únicos.
Día: jueves 28 de agosto
Hora: 9:00
Lugar: Instituto Superior Espíritu Santo – Calle España 2700, Posadas
Entrada: libre


Taller de bordado y zurcido creativo en General Alvear
¿Te gusta crear, coser, zurcir y reciclar? Te invitamos a un taller para aprender a transformar telas y prendas viejas en piezas nuevas y llenas de vida. Este evento es una oportunidad para que le des rienda suelta a tu creatividad mientras cuidas el planeta. La guía será Concepción Alarcos, que forma parte de la Red Zurciendo el Planeta y Bordando a Quiroga. Destinado a jóvenes y adultos a partir de 9 años.
Día: viernes 29 de agosto
Hora: de 15:00 a 18:00
Lugar: Granja La Lechuza – Ruta 5, General Alvear
Entrada: libre con inscripción previa al 3755 590290

3° Encuentro de Arte Público en Apóstoles
Del 26 al 29 de agosto, la Reserva Tupambaé del Parque Centenario de Apóstoles será escenario del 3° Encuentro de Arte Público. El evento busca enriquecer la propuesta cultural y turística de la ciudad. Participarán catorce artistas locales, regionales e internacionales.
Día: hasta el viernes 29 de agosto
Hora: de 7:00 a 12:00
Lugar: Reserva Tupambaé – Parque Centenario, Apóstoles
Entrada: libre

Presentan el Proyecto “Edición crítica de El imperio jesuítico de Leopoldo Lugones”
El proyecto intenta, a grandes rasgos, reconstruir el viaje que Lugones hiciera en 1903, por encargo del entonces ministro del Interior, Joaquín V. González, que sería el germen de su libro, cuya segunda edición, corregida y aumentada, data de 1907. Realizarán la presentación Sergio Delgado, director de la colección El País del Sauce, coedición de UNL y Eduner, Edgardo Dobry, responsable de la edición, Myrna Insúa, fotógrafa y documentalista y Froilan Fernández, director de la Editorial Universitaria de la UNaM.
Día: jueves 28 de agosto
Hora: 19:30
Lugar: Biblioteca Popular Posadas – Córdoba 2069, Posadas
Entrada: libre

Sin Sobre se presenta en Santiago de Liniers
Sin Sobre es una comedia absurda, en la que dos clawnas enfrentan situaciones desafiantes. Con humor e ingenio buscan su camino en medio del caos. ¿Será que podrán lograrlo? Es una obra de Grupo Capotó Tiaster de Eldorado
Día: jueves 28 de agosto
Hora: 15:00
Lugar: SUM del Km29 – Santiago de Liniers
Entrada: libre
30° Fiesta del Tarefero en Montecarlo


La 30° Edición de la Fiesta del Tarefero es una celebración con identidad tarefera y yerbatera. En dos jornadas habrá música en vivo, danza, feria de emprendedores y toda la alegría de nuestra gente. Organiza: Comisión Vecinal del B° Guaraypo con el apoyo de la Municipalidad de Montecarlo. Habrá servicio de cantina y buffet, feria de emprendedores
Día: viernes 29 y sábado 30 de agosto
Hora: 20:00
Lugar: Tinglado Comunitario del Barrio Guaraypo – Montecarlo
Entrada: Viernes 29, anticipadas $5.000, consultas al 3751 577619. Sábado 30, libre.

2° Mateada Internacional en Bernardo de Irigoyen
El chimarrão brasileño y la tradicional mateada argentina se unen en una celebración de amistad, cultura e integración entre los pueblos de la Triple Frontera. La 2° Mateada Internacional se realiza en el marco del III Festival Internacional de Turismo de La Frontera.
Día: domingo 31 de agosto
Hora: 8:30 a 11:30
Lugar: Parque Turístico de Integración Ambiental – Dionísio Cerqueira (SC) y Bernardo de Irigoyen (AR)
Entrada: libre

Slam Posadas, Copa: hierba mala nunca muere
Un Slam de poesía es un evento único y adrenalínico, una forma distinta de ver y hacer poesía. Cada participante de 3:20 minutos para ser el dueño del escenario, decir lo que siente y hacerse cargo de sus propias palabras. Pinta en vivo Dan Schmidt y cierra el evento con música Cat´s House.
Día: viernes 29 de agosto
Hora: 20:30
Lugar: Misionero y Guaraní Bar Cultural – Buenos Aires 1546
Entrada: libre, salida a la gorra.

Enarmonía se presenta en Sala Tempo
Enarmonía vuelve a los escenarios con nueva conformación. Será una noche para disfrutar de la música con composiciones y voces que harán de la presentación un gran encuentro cultural. Podes adquirir tu entrada desde el QR del flyer, vía MP.
Día: viernes 29 de agosto
Hora: 21:00
Lugar: Sala Tempo – Ramón García 554, Posadas
Entrada: $10.000

Encuentro Sonoro en el Vicente Cidade
Primera edición del festival cantautores misioneros bajo el lema “Encuentro sonoro”. Surge de la idea de juntar diferentes expresiones del rock de la ciudad en formato acústico. En esta ocasión estarán presentando sus canciones Rodrigo Nicolás, Facu Dársena y El arte de la distopía.
Día: viernes 29 de agosto
Hora: 20:00
Lugar: Centro Cultural Vicente Cidade – Belgrano y General Paz, Posadas
Entrada: $5.000. Consultas al 3434 51-7231 (Facundo). Se podrán adquirir el mismo día desde las 19:00 en la boletería del CCVC

Exhibición de Autos Baquets en Eldorado
En el marco del Gran Premio YPF se realizará una exhibición de Autos Baquets en Eldorado, íconos de la historia automovilística del país y del mundo. Habrá música en vivo, gastronomía y barra de tragos.
Día: viernes 29 de agosto
Hora: de 18:00 a 22:00
Lugar: Centro Cultural Cooperativo (Ex Galpón 10) – Km. 9, Eldorado
Entrada: libre

Fiesta Vibrass presenta: El Combo Pachanguero
El Combo Pachanguero es una Orquesta Tropical Latina. Es uno de los bloques más explosivos de la Fiesta Vibrass que se independiza para proponer baile sin fin en formato Concierto. Una invitación a sacar todo pa’ fuera y gozar como nunca.
Día: sábado 30 de agosto
Hora: 21:00
Lugar: Galpón de la Murga de la Estación – Pedro Méndez 2260, Posadas
Entrada: anticipadas $8.000 al 376 4638417

Chicas Unplugged en el Vicente Cidade
Chicas Unplugged será el primer evento protagonizado por músicas compositoras misioneras de diversos géneros, en un ambiente de inmersión musical y visual original, en el que los sonidos unplugged y el entorno brindarán una experiencia nueva. Lineup: Sabina Belén, Yaisa Montes, Lin Sista, Micol Ortas, Proyecto La Furia.
Día: sábado 30 de agosto
Hora: 21:00
Lugar: Centro Cultural Vicente Cidade – Belgrano y General Paz, Posadas
Entrada: anticipadas $6.000 al 376 4554062

“Matecito” en la Biblioteca Popular
Teatro, títere y narración. Es la historia de un mensú (actor) que, a través de su relato, nos sumerge en la leyenda guaraní sobre la yerba mate y la Caá Yarí. Un Gurí (títere) llegará con su tereré para refrescar el diálogo sobre tradiciones que celebran culturas en medio de la naturaleza.
Día: sábado 30 de agosto
Hora: 18:00
Lugar: Biblioteca Popular Posadas – Córdoba 2069
Entrada: $6.000. Promo 2 x $10.000 al Alias: espaciobase y enviar comprobante al 376 5130101

Rock y tributo a The Doors en Misionero y Guaraní
Las bandas Blond y Jinetes en la Tormenta se reúnen para una noche llena de rock y energía en Misionero y Guaraní. Un recorrido por los temas que sacudieron las décadas de los 80, 90 y 00 y los poderosos acordes de The Doors.
Día: sábado 30 de agosto
Hora: 21:30
Lugar: Misionero y Guaraní Bar Cultural – Buenos Aires 1546, Posadas
Entrada: consultas y reservas al 3758549486
Cine en la Expo IEA de San Pedro


Espacio Cultural Yopará y el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones invitan a una función del Cinemóvil en el marco de la Expo IEA N°2 de San Pedro. Se proyectará Araucario, del director Sebastián Korol y Los del suelo de Juan Baldana. Profundas historias del movimiento agrario misionero.
Día: sábado 30 de agosto
Hora: 17:00
Lugar: IEA N° 2 – San Pedro
Entrada: libre

Milonga en el Mandové
La gran Milonga tanguera se armó en el Mandové Pedrozo. Con las mejores tandas milongueras, ambiente climatizado y servicio de cantina, será una noche para bailar y disfrutar del tango. Organizan Tania Rosa y Rafael García.
Día: sábado 30 de agosto
Hora: 22:00
Lugar: Centro Artístico Mandové Pedrozo – Beethoven 1762, Posadas
Entrada: anticipadas hasta el viernes $5.000 al WhatsApp 3764 658758. En puerta $7.000

Noche de Peña en Kabalah
Urqumanta en formato acústico, Sonido Ancestral y Los Menchos del Chamamé se reúnen para una noche llena de folklore y sonidos de la tierra. Con entradas limitadas será una velada para disfrutar con amigos de la música argentina.
Día: sábado 30 de agosto
Hora: 21:30
Lugar: Kábalah Restobar – San Lorenzo 2028, Posadas
Entrada: Derecho de espectáculo $8.000 a los números 3743 501958 y 3755 600580

La Inescuchable de la Murga del Monte presenta nuevo repertorio
La Inescuchable, orquesta comunitaria de la Murga del Monte, presenta nuevo repertorio. Un encuentro para disfrutar y compartir en familia.
Día: sábado 30 de agosto
Hora: 21:00hs
Lugar: Galpón de la Murga del Monte – Chacabuco 662, Oberá
Entrada: libre, a la gorra

Simple circo presenta Entre Nadas en Oberá
En un espectáculo que resalta el empoderamiento, la diversidad corporal, el trabajo en equipo y la alegría del momento presente, Simple Circo presenta Entre Nadas. De porte bajo pero bien gigantes, chiquitas pero poderosas, Pulenta y Puragua desafían los límites del cuerpo, el juego y la imaginación.
Día: domingo 31 de agosto
Hora: 17:00
Lugar: Galpón de la Murga del Monte – Chacabuco 662, Oberá
Entrada: libre, a la gorra

Cine que une territorios en Colonia Wanda
La Muestra Previa del Festival Internacional Oberá en Cortos – Cultura y Territorio, uno de los encuentros cinematográficos más importantes del NEA y la triple frontera llega a Wanda. Se exhibirá la Selección de Cortos “Entre Fronteras”, un programa que refleja miradas y realidades diversas, con narrativas que invitan a cruzar límites culturales, geográficos y creativos.
Día: domingo 31 de agosto
Hora: 19:00
Lugar: Salón Cultural de la Municipalidad de Wanda
Entrada: libre