La Agenda Cultural Misiones es una herramienta que la Secretaría de Estado de Cultura pone a disposición de artistas, gestores culturales y organizaciones públicas y privadas, para que difundan eventos, talleres, ferias exposiciones y todo tipo de actividad socio cultural. Para participar, enviar un mail con la información a agendaculturalmisiones@gmail.com o contactar por redes sociales. Instagram: @agendacultural.misiones, Facebook: Agenda Cultural Misiones

Inaugura la muestra Cartografía de lo Mínimo en el Yaparí

La artista Adriana Mas inaugura la muestra “Cartografía de lo Mínimo” en el Museo Juan Yaparí. Una selección de obras que transitan diversos soportes y técnicas mixtas, como collage, acrílico, tinta y lápiz. Incluye trabajos sobre papel, piezas de rompecabezas intervenidas, diapositivas reutilizadas, fragmentos de canga y otros materiales.
Día: viernes 3 de octubre
Hora: 19:00
Lugar: Museo Provincial de Bellas Artes Juan Yaparí – Sarmiento
Entrada: libre

Susy Shock y La Bandada de los Colibríes presentan Revuelo Sur

Susy Shock se presenta junto a La Bandada de Colibríes, conformada por Caro Bonillo en dirección musical, piano, guitarra y voz, Andrea Bazán en guitarra y voz, Sol Penelas en cuatro y voz, Vitto Troilo en bajo y coros y Horacio Vazquez en percusión, por primera vez en Posadas. Presentarán el disco Revuelo Sur que incluye tangos, valses, milongas, candombes y marchas camión. Previamente, el viernes a las 19.30 hs., presentará el libro “La Loreta/Pibe Roto”
Día: sábado 4 y domingo 5 de octubre
Hora: 21:00
Lugar: Espacio Reciclado – Calle Misiones 3040, Posadas
Entrada: Anticipadas $20.000 a los teléfonos 376 4226188 o 11 3946 2484. En puerta $25.000

Al Caer El Sol se pone heavy

Águila Harpía, power trío que revive el metal ochentero con toques de glam rock y Drunk, con riffs filosos para lo mejor del hard rock misionero, se reúnen en una nueva edición de los atardeceres musicales en El Brete.
Día: domingo 5 de octubre
Hora: 17:00
Lugar: Bike Park de la bahía El Brete – Posadas
Entrada: libre

Festival del Búfalo Misionero
La producción de búfalos se encuentra en franco crecimiento en la región. Para dar a conocer la calidad y excelentes propiedades nutricionales de la carne, distintas asociaciones de productores organizaron dos días de degustación de asado y otras formas de prepararlo. En ese marco se presentarán números artísticos y otras actividades.
Día: viernes 3 y sábado 4 de octubre
Hora: viernes de 19:00 a 24:00 – sábado de 7:00 a 13:00
Lugar: Mercado Concentrador Zonal de Posadas – Avenida Aguado 4450
Entrada: libre

Expo Región de las Flores 2025 en Puerto Rico
Diez municipios misioneros, de los departamentos Libertador General San Martín, San Ignacio y Montecarlo, exhiben su potencial turístico, el talento de sus artesanos, la floricultura y artistas plásticos, acompañados por shows en vivo y un amplio sector gastronómico. La 16° edición de la expo es una gran oportunidad para conocer la región y disfrutar en familia.
Día: Viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de octubre
Hora: todos los días desde las 17:00
Lugar: Predio Ferial y Cultural de Puerto Rico – Avenidas Alejo Rauber y Raúl Alfonsín
Entrada: libre

Fronteira In Concert 2025 en Bernardo de Irigoyen
El Fronteira In Concert es un festival que reúne a más de 250 niñas y niños y cuenta con la participación de 25 docentes especializados. La 9° edición del festival infanto juvenil de coros y orquestas se desarrollará durante cuatro días en marco de integración sin fronteras.
Día: del jueves 2 al domingo 5 de octubre
Entrada: libre
Programación en Instagram @fronteirainconcert

Voces en la Selva en el Parque del Conocimiento
Voces en la Selva es un encuentro de coros y orquestas infanto juveniles. Con la participación de elencos de Argentina y Paraguay, la programación combina capacitación para coreutas y directores con presentaciones abiertas al público, que tendrán lugar en distintas salas del Parque del Conocimiento. El encuentro se realiza en el marco de la 7° edición del Festival Internacional de Música Coral y 3° del Festival de Coros y Orquestas Infanto Juveniles del que participan 18 coros y ensambles y docentes de distintos países de Latinoamérica.
Día: del jueves 2 al sábado 4 de octubre
Hora: Concierto de apertura jueves 2 de octubre a las 9:00 en el Teatro Lírico
Lugar: Parque del Conocimiento – Avenida Ulises López, acceso oeste, Posadas
Entrada: libre. Reservas al 376 4251000

Se Armó la Zapada en Misionero y Guaraní
La música se vive en comunidad por lo que la Peña Misionero y Guaraní convoca a Searmola Zapada llena de arte y energía. Coordinación e inauguración: Gastón “Gato” Giménez. Habrá batería armada y pintura en vivo con sorteo de cuadro. Los músicos deben llevar su instrumento.
Día: jueves 2 de octubre
Hora: 21:00
Lugar: Misionero y Guaraní Bar Cultural – Buenos Aires 1546, Posadas
Entrada: consultas y reservas al 3758 48-8865

Alem Fest y 49° Oktober Fest en Leandro N. alem
La colectividad germano argentina celebra el Alem Fest y la 49° Oktoberfest. Un fin de semana con actividades para toda la familia. Música, baile, gastronomía y, por supuesto, ¡mucha diversión!. El jueves se desarrollarán los juegos germánicos con las competencias por equipos del Juego de la Sierra; Clavar Clavos; Juego de la Jarra con Obstáculos; Juego de las Sillas.
Día: del jueves 2 al sábado 4 de octubre
Hora: jueves y viernes desde las 20:00, sábado desde las 21:00.
Lugar: Jueves en la Plaza San Martín. Viernes y sábado en el Club Germano Argentino
Entrada: jueves libre. Viernes $6.000, libre para quienes participen del desfile. Sábado $7.000.

Unus Mundus Grupo Acústico en Urunday
Posadas tiene esquinas que vibran distinto. El octeto Unus Mundus Grupo se presenta en formato acústico en un concierto para volver a sus canciones desde otro lugar, una experiencia auditiva más íntima, más cruda. Hay ensayo encima. Hay exploración. Hay ganas de mostrar lo que se viene.
Día: viernes 3 de octubre
Hora: 21:00
Lugar: Espacio Urunday – Buenos Aires y Bolívar, Posadas
Entrada: $15.000 al alias umg.urunday

Susy Shock presenta La Loreta y Pibe Roto en Posadas
Susy Shock, presenta en Posadas la novela La Loreta y Pibe Roto, publicada este año por la editorial Muchas Nueces. El texto propone dos ficciones poéticas que conmueven por sus raíces en la historia travesti-trans de estos territorios y que se desarrollan con el amor, la ternura, la emoción y la furia con la que merecen ser contadas. Antes de la presentación, a las 19:00, se proyectará el cortometraje “Después del reflejo”, del colectivo Arcoiris Cine.
Día: viernes 3 de octubre
Hora: 19:30
Lugar: Biblioteca Popular Posadas – Córdoba 2069, Posadas
Entrada: libre

Seis por Ocho en Misionero y Guaraní
El grupo Seis por Ocho se presenta en La Peña de Misionero y Guaraní. Un viaje al alma del chamamé, con acordeón, guitarra y voces que hacen vibrar el corazón litoraleño. Una noche para cantar, bailar, compartir y sentir la música
Día: viernes 3 de octubre
Hora: 21:30
Lugar: Misionero y Guaraní Bar Cultural – Buenos Aires 1546, Posadas
Entrada: reservas e info al 379 5002075

Archivo Elena en La Murga de la Estación
Archivo Elena es una pieza teatral de auto-ficción. Una biografía de mujer, maestra, madre, esposa, abuela, que en la memoria de su nieta nos invita a transitar las vicisitudes de una vida y conmovernos ante el abismo que enlaza una generación con otra.
Día: viernes 3 de octubre
Hora: 21:00
Lugar: Galpón de la Murga de la Estación – Pedro Méndez 2260, Posadas
Entrada: anticipadas $8.000 o 2 x $14.000 al 376 4844375. En puerta $10.000

The Floyd Proyect se presenta en Alem
La banda posadeña que brinda tributo a Pink Floyd, se presenta en Kenny Bar de Alem. Será una noche llena de música y sonidos que impactan en el alma.
Día: viernes 3 de octubre
Hora: 21:00
Lugar: Kenny Bar – Islas Malvinas 132, Leandro N. Alem
Entrada: Derecho de espectáculo $4.000

Presentan el libro El éxodo de las plumas
El éxodo de las plumas, Odisea de una familia de tucanes, de la autora misionera María Elena Zuza, se presentará en la Reserva Natural Urbana Arroyo Itá de Posadas. Un evento para toda la familia que incluirá narraciones, juegos para niños, actividades lúdicas y de cuidado ambiental y presentaciones musicales. La historia sigue a una familia de tucanes desplazada del Delta del Paraná durante la pandemia, que emprende un viaje hacia la selva misionera de Yabotí en busca de un nuevo hogar.
Día: viernes 3 y sábado 4 de octubre
Hora: viernes a las 9:45 y sábado a las 16:00
Lugar: Reserva Natural Urbana Arroyo Itá – Avenida Urquiza y Costanera, Posadas
Entrada: libre

Música Popular Brasileña en el Vicente Cidade
La banda Segredo do Río invita a descubrir los sonidos más íntimos y vibrantes de la Música Popular Brasilera (MPB). Un viaje musical con ritmos cargados de poesía, frescura y alegría, donde cada acorde conecta con la esencia de Brasil.
Día: viernes 3 de octubre
Hora: 21:00
Lugar: Centro Cultural Vicente Cidade – Belgrano y General Paz, Posadas
Entrada: anticipada $8.000 al alias nicolasmorgenster.mp y consultas al 376 4909919. En puerta $15.000. Estarán disponibles desde las 19:00 en la boletería.

Peña Solidaria Todos por Santino
La Peña Itapúa de Posadas reunirá a la música y la solidaridad en una velada especial. La Peña Solidaria será a beneficio de Santino, el niño misionero que superó la leucemia tras seis meses de tratamiento en Singapur y cuya familia todavía enfrenta altos costos en dólares. Se presentarán Los Núñez, Ira Verá, Vichy Vargas, Vanesa Avellaneda, Los Encina, Salamandra, Fabián Meza, Susana Moreno y Diego Benítez, entre otros.
Día: viernes 3 de octubre
Hora: desde las 20:00
Lugar: Peña Itapúa, Posadas
Entrada: $5.000 al alias MúsicosPorSantino, a nombre de Natalia Soledad Rodríguez. Enviar el comprobante al 376 4780441. Cupos limitados.

Teatro y Cine en Expo Jardín
El Jardín Botánico de Posadas recibe a la Expo Jardín. En paralelo a las muestras, exposiciones y charlas, habrá propuestas teatrales y cine para toda la familia.
En el segmento de cine se presentarán Cetrero nocturno; Cuentos de terror para Franco y Araucario el sábado desde las 19:00.
Obras de teatro: Mágico Varieté, sábado a las 10:30. Los ordenadores, sábado a las 17:00. Matecito, domingo a las 16:00. Naranjas, besos y sueños, domingo a las 17:30.
Lugar: Jardín Botánico Alberto Roth – Posadas
Entrada: libre

Actuar en un trampolín, maratón de laboratorio de teatro
En la Maratón de Teatro Intenso, se potencia la impronta poética y el trabajo colaborativo para desarrollar la tarea individual y grupal. Serán tres horas de laboratorio escénico para desarrollar la creatividad y expresión a partir de juegos teatrales, ejercicios de improvisación, dramaturgia y actuación. No se necesita experiencia previa. Con entrega de material bibliográfico.
Día: sábado 4 de octubre
Hora: de 16:00 a 19:00
Lugar: Sala Odonetto, Centro Cultural Vicente Cidade – Belgrano y General Paz, Posadas
Entrada: Consultas e inscripción al 3764211861

1° Fiesta Municipal del Yopará en Montecarlo
La 1° Fiesta Municipal del Yopará en Montecarlo comenzará en el predio de la IEA N°8 con un Maratón Trail y un almuerzo comunitario de yopará con mandioca y ensaladas. Por la tarde se traslada al Playón Deportivo Barrio Guatambú con danzas, música en vivo y desfile de modas. Habrá feria de emprendedores, servicio de cantina y sorteo de un bono colaboración. Organizan: Comisión Vecinal del B° Guatambú – Familia Kolping – IEA N°8
Día: sábado 4 de octubre
Hora: Maratón a las 9:00, almuerzo a las 12:00 shows en el playón deportivo desde las 19:00
Lugar: IEA N° 8 y Playón Deportivo Barrio Guatambú – Montecarlo
Entrada: libre

Cero Stress presenta a la Banda Nuevo Tiempo
En el marco de la OktoberFest, desde Eldorado llega a Montecarlo la Banda Nuevo Tiempo. Con un variado set de canciones y géneros musicales interpretarán baladas clásicas, sambas, rock nacional y latino, entre otros. Opciones gastronómicas típicas alemanas en el menú.
Día: sábado 4 de octubre
Hora: 22:00
Lugar: Cero Stress Cervecería BrewPub – Avenida Libertador 5731, Montecarlo
Entrada: Derecho de espectáculo $3.000. Reservas al 3751 550734

Noche de Humor en Río Mío
Humor Activo presenta una Noche de Humor para disfrutar con amigos. Desde Corrientes llega Franco Penelli que celebra sus 10 años de stand up con su unipersonal “La década de nada”.
Nada de guita, nada de fama, nada de mujeres… ¡pero sí una década entera de risas!
Día: sábado 4 de octubre
Hora: 21:00
Lugar: Sala de teatro Río Mío – Belgrano 1771, Posadas
Entrada: anticipadas $7.000 al 376 4686500. En puerta $9.000.

Festival Internacional de Danzas Folklóricas en Aristóbulo del Valle
El Festival Internacional de Danzas Folklóricas (FIDFOLK) será una tarde llena de ritmo, alegría y tradiciones que trascienden fronteras. Más de 20 ballets en escena y una presentación especial del Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento. @balletfolkloricodelparque.
Día: sábado 4 de octubre
Hora: desde las 14:30
Lugar: Plaza Libertad – Aristóbulo del Valle
Entrada: libre

Seis por Ocho en el Salón Eibl de Eldorado
El trío chamamecero Seis por Ocho, tras una gira por Europa, muestra su música cautivadora y de profunda emoción. En un viaje al universo del chamamé, donde lo tradicional y lo contemporáneo se reflejan con absoluta maestría en el escenario, se presentará en Eldorado.
Día: sábado 4 de octubre
Hora: 21:00
Lugar: Salón Cultural Eibl – Avenida San Martín Km11, Eldorado
Entrada: Anticipadas $12.000 al 3751 227400. En puerta $15.000

El Herrero y la Muerte en la Murga de la Estación
Miseria, un vecino bonachón de lo profundo de la provincia de Misiones, se ve involucrado en peripecias divinas en las que su picardía, cargada de un colorido local regional, cobra un rol importante. La puesta en escena es una propuesta bañada del imaginario histórico, sociopolítico, afectivo y vecinal del día a día en la provincia.
Día: sábado 4 de octubre
Hora: 21:30
Lugar: Galpón de la Murga de la Estación – Pedro Méndez 2260, Posadas
Entrada: libre, salida a la gorra

Andy Gaona y Los Ángeles de la Kachaka celebran 25 años
Andy Gaona y Los Ángeles de la Kachaka celebran 25 años de trayectoria. El grupo, radicado en Posadas y con una exitosa carrera que los llevó a realizar seis giras por Europa y cuatro por Brasil, es un referente de la cumbia y la kachaka. El show promete ser un repaso por sus grandes éxitos como Perfume de Manzana y Te He Prometido.
Día: sábado 4 de octubre
Hora: 21:00
Lugar: Centro Cultural Vicente Cidade – Belgrano y General Paz, Posadas
Entrada: $8.000 al 376 4888086

5° Edición del Certamen DSL
DSL Producciones realiza la 5° edición del Certamen de Danzas Árabes, un evento único que reunirá a los mejores exponentes de esta disciplina en la región. Incluirá un Workshop y la elección de Miss Queens.
Día: sábado 4 de octubre
Lugar: Jardín América
Entrada: consultas a los teléfonos 3743 473622 o 3757 624943

Atrapando Sueños, festival de rock solidario en Posadas
La Asociación Civil Esperanza Animal organiza un evento a puro rock con el objetivo de asistir a animales en situación de salud crítica. Todo lo recaudado se destinará a atenciones médicas, castraciones y atención de mascotas en tránsito. Con el apoyo del Centro Artístico Mandové Pedrozo, se presentan Vecinos de Nadie, 5herencia, Aurazul y Soul Under.
Día: sábado 11 de octubre
Hora: 20:00
Lugar: Centro Artístico Mandové Pedrozo –
Entrada: $10.000 al 376 4623158

FERIA #KM0: Emprendedores de producción propia
Una nueva propuesta que suma Misiones, y la ciudad de Posadas concretamente, será sede de un nuevo encuentro de emprendedores sustentables. La cita es a partir de las 11 horas en la explanada del Anfiteatro M. Antonio Ramírez, el domingo 6 de julio frente al Parque Paraguayo.
Día: Domingo 14 de septiembre
Hora: De 15 a 21hs
Lugar: Explanada del Anfiteatro M. Antonio Ramírez, frente al Parque Paraguayo

4° Rueda Chamamecera de Che Roga en el María Morínigo
Llega la 4º Edición de la Rueda Chamamecera de Che Roga. Una nueva ocasión para disfrutar de la música regional, con grandes artistas y grupos de danzas en un entorno familiar. Se recomienda llevar equipo de mate y silleta para una larga tarde con amigos.
Día: domingo 5 de octubre
Hora: 18:00
Lugar: Parque María Morínigo – Avenidas Marconi y Trincheras de San José
Entrada: libre

Peña rockera en la Escuela de Rock
La Escuela de Rock organiza una peña rockera para crecer. Con el objetivo de equipar el auditorio habrá show con bandas en vivo, sorteos y cantina.
Día: domingo 5 de octubre
Hora: 16:00
Lugar: Auditorio EDR – 3 de Febrero 1660, Posadas
Entrada: libre

Dinosaurios se presenta en Sala Tempo
En la prehistoria, como hoy, el género humano se empeña en separar de la manada a personas cuyos modos de vida no se adecúan al modelo estipulado. Los que se salen de las normas son “diferentes” y consideran que es mejor separarlos porque pueden ser peligrosos… o raros. Algunos, como en el caso de Silvina y Nicolás, sobreviven siendo diferentes y sus diferencias, lejos de molestar, los convierte en entrañables.
Día: domingo 5 de octubre
Hora: 20:30
Lugar: Sala Tempo – Ramón García 554, Posadas
Entrada: anticipadas al 376 4671646

Nueva edición Al Garete
El río, como emblema del desarrollo económico, cuna de la música, la danza y la poesía de la región, recupera la impronta histórica en una nueva navegación Al Garete. Como en cada edición, el paseo tendrá un marco musical en un ambiente climatizado. La Banda de Martín pondrá sonidos en el atardecer de primavera sobre el río Paraná.
Día: domingo 19 de octubre
Hora: embarque a las 16:30, regreso a las 18:00
Lugar: Muelle de Misión Paraná, Calle 18 3928, entre el Club Pira Pytá y la Prefectura Naval
Entrada: $20.000 en TicketMisiones.com – Niños de hasta 12 años 50% de descuento – Cupos limitados.







