La Agenda Cultural Misiones es una herramienta que la Secretaría de Estado de Cultura pone a disposición de artistas, gestores culturales y organizaciones públicas y privadas, para difundir eventos, talleres, ferias exposiciones y todo tipo de actividad socio cultural. Para participar, enviar un mail con la información a agendaculturalmisiones@gmail.com o contactar por redes sociales. Instagram: @agendacultural.misiones, Facebook: Agenda Cultural Misiones

“/e’a/”, una exposición colectiva que invita a re pensar el arte en Misiones

Una muestra gestada por Jimena Bueno y Andrés Gorzycki, artistas misioneros, que convocaron a otros 30 artistas para generar un ensayo geo poético y el desconcierto ante lo inesperado. Al reorientar la mirada hacia Misiones, el paisaje perceptual se transforma. La capuera -ese claro selvático donde la vegetación se regenera- nos interroga: ¿es solo un espacio marginal o puede convertirse, en su torsión, en territorio de descubrimiento y redefinición? Se realiza con el apoyo de la Secretaría de Estado de Cultura, el Fondo Nacional de las Artes, el Museo de la Triple Frontera y varios comercios locales
Día: Inaugura viernes 1 de agosto y estará disponible todo el mes
Hora: 19:00
Lugar: Museo Provincial de Bellas Artes Juan Yaparí – Sarmiento 1885, Posadas
Entrada: libre

Circo y Beats de la tierra roja Al Caer el Sol

En el inicio del mes del niño los títeres de Reciclocirco se presentan en Al Caer el Sol en el Bike Park de la costanera posadeña. Estarán acompañados por INDIGOMP3 el regreso de Jona con canciones que fusionan hip hop alternativo con líricas profundas. También habrá Feria de Emprendedores con productos locales y propuestas para toda la familia.
Día: domingo 3 de agosto
Hora: 17:00
Lugar: Bike Park – Balneario El Brete, Posadas
Entrada: libre

Reunión de coordinadores y guías holísticos

La Subsecretaría de Cultura cita a coordinadores y guías de propuestas terapéuticas para una reunión y muestra, con miras al 1° Encuentro Cultural Holístico de la Provincia. Habrá exposición de arte y demostraciones. Se invita a asistir con MAT de yoga y botellita de agua.
Día: domingo 3 de agosto
Hora: de 16:00 a 19:00
Lugar: Casita Cultural de la Costanera – 4° Tramo de la costanera de Posadas
Entrada: libre

Puertas Abiertas en la Casa Museo de Horacio Quiroga
La Casa de Horacio Quiroga te espera para contarte sobre la cultura Mbya, con su música y artesanía y un recorrido guiado por el predio. Además, está disponible la muestra de 200 dibujos de la edición ilustrada de Los Mensú del escritor uruguayo.
Día: sábado 2 de agosto
Hora: desde las 16:00
Lugar: Casa Museo de Horacio Quiroga – San Ignacio, Misiones
Entrada: libre

Franciso Taiana presenta el libro Argentina, China y el Mundo
El historiador y sinólogo argentino, Francisco Taiana, presenta el libro de su autoría: Argentina, China y el Mundo (1945-2022). Tras la presentación brindará una disertación sobre las perspectivas geopolíticas de Argentina en el siglo XXI.
Día: jueves 31 de agosto
Hora: 18:00
Lugar: SUM edificio Juan Figueredo – FHyCS de la UNaM, Tucumán 1946, Posadas
Entrada: libre

III Happy Hour Científico Iguazú
En el tercer Happy Hour Científico Iguazú de 2025 la charla será con Claudia Amicone y Facundo Varela Barros, licenciados en Ciencias Ambientales e integrantes de la Fundación Vida Silvestre Argentina (FVSA) sede Iguazú.
Claudia, Especialista en restauración y comunidad, y Facundo, Agente de conservación en la Reserva de Vida Silvestre Urugua-í, compartirán sus acciones, la importancia de cuidar nuestro paisaje y biodiversidad, el vínculo con las comunidades y otros actores
Día: jueves 31 de julio
Hora: 20:00
Lugar: La Cabaña de los Muñecos – Avenida Tres Fronteras 434, Puerto Iguazú
Entrada: libre

Opnisonic en Universal Club
El guitarrista y compositor Ivan Elizaincin presenta su nuevo proyecto musical en formato trío eléctrico, acompañado por Matias Franco Meza en bajo eléctrico y Cristian Reineck en batería. Con influencias que atraviesan su historia, Ivan propone un viaje sonoro donde el rock, el funk, el groove y la música latinoamericana se funden en composiciones propias y versiones con espíritu libre y alma eléctrica.
Día: jueves 31 de julio
Hora: 21:00
Lugar: Universal Club Misiones – Buenos Aires y Catamarca, Posadas
Entrada: $4.000, localidades reducidas. Reservas al 376 4151032

Peña Solidaria Todos con el Negro
Una noche de música, amistad y solidaridad. Es más que un evento, es un gesto de amor y apoyo para un amigo que lo necesita. Disfrutá de música en vivo, bailá y compartí la alegría de ayudar. Cada entrada, cada colaboración, es un abrazo para @mario.morinigo. Con servicio de cantina.
Día: viernes 1 de agosto
Hora: 20:00
Lugar: Peña Itapúa – Buenos Aires 2069, Posadas
Entrada: anticipadas $5.000 al 376 5053268.

Lin Sista se presenta por primera vez en Alem
Por primera vez en Alem, Lin Sista presenta un show solista cargado de fuerza y mensaje. Un repertorio de rap, trap, reggae y fusión, con lírica consciente y mucho ritmo hará vibrar la noche de la localidad.
Día: viernes 1 de agosto
Hora: 22:00
Lugar: Kenny Bar – Islas Malvinas 132, Leandro N. Alem
Entrada: libre, a la gorra

Radio Molotov en Universal Club
En una gran noche, llena de rock and roll y excesos al mejor estilo mexicano, Radio Molotov vuelve al reducto del microcentro capitalino para que sea rock!
Día: viernes 1 de agosto
Hora: 22:00
Lugar: Universal Club Misiones – Buenos Aires y Catamarca

A las tierras de Ivaschuk en la Murga del Monte
Una aventura poética y payasa donde la protagonista emprende un viaje hacia sus raíces en busca de las tierras de su abuela. Entre risas, música y emoción, descubrirá que lo desconocido puede volverse hogar.
Día: viernes 1 de agosto
Hora: 21:00
Lugar: Galpón de la Murga del Monte – Chacabuco 662, Oberá
Entrada: libre, salida a la gorra

¿Y mis ojos, dónde están? en Sala Tempo
En la apertura de la 4° edición de JUGARTEATRO, se presenta una obra sensible, poética y poderosa del Grupo Cadabra (Buenos Aires). La pieza invita a mirar más allá de lo visible y despierta preguntas y emociones en grandes y chicos. Además de ser muy divertida enseña, a través de juegos y canciones, ejercicios para cuidar y mejorar la visión. Un tema importante en la era de las pantallas.
Día: Viernes 1 de agosto
Hora: 18:00
Lugar: Sala Tempo Espacio Cultural – Ramón García 554, Posadas
Entrada: Anticipadas: $4000 al 376 4671646. En puerta $5.000

Workshop de electrónica experimental y show audiovisual en vivo
Dos jornadas para sumergirse en el universo del sonido electrónico, el código en vivo y las visuales generativas. Workshops con Ernesto Romeo (música con máquinas) y Zoen Calega (live coding visual). Cierre con show audiovisual con artistas invitados. Organiza: @zenciliaming
Día: viernes 1 y sábado 2 de agosto
Lugar: Biblioteca Popular Posadas – Córdoba 2069
Entrada: Cupos limitados. Reservas: al 376 4349177. Alias: ruidos.zen.pop

Dora, un caso de histeria en el Mandové Pedrozo
Una mujer busca ayuda pero confunde al mismísimo Freud… con un carnicero. Un caso clínico real, llevado con humor ácido y mucho juego escénico a una puesta contemporánea. Viajes a la infancia, equívocos, y una mirada crítica sobre los mundos femenino y masculino.
Día: viernes 1 de agosto
Hora: 21:30
Lugar: Centro Artístico Mandové Pedrozo – Beethoven 1762, Posadas
Entrada: Anticipadas hasta el viernes a las 18:00, por transferencia, $8.000. En puerta $10.000. Consultas al 376 4635014

Motoencuentro Apóstoles: Pasión sobre Dos Ruedas
Apóstoles vive una de las reuniones moteras más emblemáticas de la región. Con más de 30 años de historia, el Motoencuentro de Apóstoles es ideal para motociclistas de Argentina y países vecinos. Actividades: desayuno misionero, paseos guiados y caravana motera, música en vivo y mucho más.
Día: Del viernes 1 al domingo 3 de agosto,
Lugar: Predio de la Expo Yerba – Apóstoles
Entrada: libre. Inscripciones para motos al 3758 527768

Haase & Amigos en Misionero y Guaraní
La Peña de Misionero y Guaraní se llena de música con Haase & Amigos. Una noche acústica e intimista con lo mejor del blues, rockabilly y soul. Una propuesta para escuchar, sentir y compartir.
Día: viernes 1 de agosto
Hora: desde las 21:30
Lugar: Misionero y Guaraní Bar Cultural – Buenos Aires 1546, Posadas
Entrada: Reservas y +info: 3758 48-8865

Turismo Sunset en Oberá
Nueva edición de Turismo Sunset, con la presentación del Turismo Nacional, en la Plazoleta Güemes. Una tarde para disfrutar de buena música, gastronomía y feria de emprendedores.
Día: viernes 1 de agosto
Hora: desde las 17:00
Lugar: Plazoleta Güemes – Oberá
Entrada: libre

4° Edición de FEMAALPA en el Fitti Kruse de Wanda
En la Feria del Mueble y Afines del Alto Paraná (FEMAALPA) viví la experiencia del mueble desde la semilla hasta el producto final. Expo de carpinteros, viveros, aserraderos, ferreterías y empresas vinculadas a la actividad del mueble. Además disfruta de feria de artesanos y emprendedores, arte, espacio para niños, gastronomía y música en vivo.
Día: sábado 2 y domingo 3 de agosto
Hora: sábado desde las 17:00, domingo de 9:00 a 21:00
Lugar: Polideportivo Municipal Fitti Kruse – Colonia Wanda
Entrada: libre

Históricas Historias de la Historia en La Tienda Cultural
En un Stand Up distinto, ácido y profundo, el historiador Francisco Taiana busca echar luz sobre los delirios del pasado, sus implicancias presentes y la tragicómica condición humana.
Día: sábado 2 de agosto
Hora: 20:00
Lugar: La Tienda Cultural – San Martín 1255, Posadas
Entrada: Anticipadas $4.000 – 2 x $ 7.000 al 376 4339373

Rebel Rebel Vol III en Piano Bar de Puerto Rico
Una nueva noche de música en vivo, micrófono abierto y sorteos en Puerto Rico. Se presentan Llantén, Valle en Pantanos y Fronda. Activa el sonido Bidy y asiste Analía Werle
Día: sábado 2 de agosto
Hora: 22:30
Lugar: Piano Bar – Avenida San Martín 2916, Puerto Rico
Entrada: derecho de espectáculo $6.000 – 2 x $10.000, se acepta MP.

Goria Manzanolo en Estudio HD
Con el ánimo bien arriba, tras el frío que hizo naufragar expectativas, vuelve Goria Manzanolo a presentarse en Estudio HD para una noche a pura música.
Día: sábado 2 de agosto
Hora: Open doors 21:00, show a las 22:00, puntual
Lugar: Estudio HD – 3 de febrero 2146, Posadas
Entrada: $3.000

Iván Elizaincin eléctrico en Cero Stress de Montecarlo
Iván Elizaincin, guitarrista y compositor, se presenta en Montecarlo con el trío eléctrico Opnisonic. Acompañado por Matias Franco Meza en bajo eléctrico y Cristian Reineck en batería, propone un viaje sonoro donde el rock, el funk, el groove y la música latinoamericana se funden en composiciones propias y versiones con espíritu libre y alma eléctrica.
Día: sábado 2 de agosto
Hora: 22:00
Lugar: Cero Stress – Avenida El Libertador 5731, Montecarlo
Entrada: Derecho de Espectáculo $3.000

Las Costureras se presentan en Espacio Reciclado
Las costureras del taller de Paquito Jamandreu cuentan como una mujer como ellas, de actriz, llega a ser primera dama y se transforma en Evita. De cómo se van cumpliendo sus sueños. Para ellas, la verdadera costurera fue Evita que puntada tras puntada fue remendando su alma y la de las mujeres.
Día: sábado 2 de agosto
Hora: 21:00
Lugar: Espacio Reciclado – Misiones 3040, Posadas
Entrada: 2 x $12.000, estudiantes y jubilados 2 x $10.000 al 376 226188

Sobre llovido… Pescados!, en la Murga de la Estación
¿Cómo se apreciará la vida de la costa -y la Costanera- desde el agua caudalosa que nos circunda? Un cardumen de peces (¿o pescados?) contempla a su vecino el humano; su día a día desde las riberas de ríos, arroyos y embalses.
Día: sábado 2 de agosto
Hora: 21:30
Lugar: Galpón Murga de la Estación – Pedro Méndez 2260, Posadas
Entrada: libre, salida a la gorra

El Grupo Pataletas presenta El sueñito de Violeta en Sala Tempo
Cuenta la historia de Violeta, una niña alegre y divertida que tiene un problema: se queda dormida cuando tiene algo importante que hacer. Mientras duerme, personajes traviesos aprovechan para jugar y divertirse. La obra explora cómo Violeta enfrenta esta situación y cómo estos personajes interactúan con ella durante sus siestas.
Día: sábado 2 de agosto
Hora: 18:00
Lugar: Sala tempo – Ramón García 554, Posadas
Entrada: Anticipadas $4.000 al 376 4671646. En puerta: $5000

Obra de Clown para infancias en Candelaria
La obra de la Compañía La Cucurruca, A las tierras de Ivaschuk, narra el viaje de una payasa hacia sus raíces y su identidad, en busca de las tierras de su abuela en Oberá. En este recorrido, descubrirá cómo lo desconocido se vuelve familiar y cómo aquello que parecía inalcanzable se hace posible, incluso encontrar una aguja en un pajar. La obra es un biodrama en código clown.
Día: sábado 2 de agosto
Hora: 20:00
Lugar: Tinte Urbano – Belgrano y Mitre, Candelaria
Entrada: Anticipada $4.000 – 2 x $6.000 al 376 4310488. En puerta $5.000

3° Feria Misiones Medieval en el Club Alemán
Una jornada repleta de sorpresas al estilo medieval: Vuelve nuestro famoso Juego de Rol Inmersivo. Habrá Softcombat (y una sorpresa más).Artilugios y curiosidades de nuestros artesanos amigos. Comida de inspiración medieval. Shows artísticos únicos.
Día: sábado 2 de agosto
Hora: de 13:00 a 20:00
Lugar: Club Alemán – Avenida Corrientes 2540, Posadas
Entrada: Hasta el viernes 1 de agosto $13.000 en La Palma Librería y Antigüedades, Buenos Aires 1825 de Lun. a Sáb. 09:00 a 12:30 y de 17:00 a 20:00. En puerta, $15.000.

El Jardín de la Margarita, teatro para infancias en La Tienda Cultural
En el inicio del mes de las infancias llega desde Mendoza el elenco “Pataletas” con una obra para infancias y familias. Un espectáculo mágico y dinámico que, a través de la música, las coreografías y la diversión, enseña a respetar los procesos de crecimiento y a descubrir la chispita interior.
Día: domingo 3 de agosto
Hora: 18:00
Lugar: La Tienda Cultural – San Martín 1255, Posadas
Entrada: $5.000 – 2 x $8.000 al 376 4870845 (Aluen) o al directo de @faunaroja. Alias: fauna.roja.teatro.mp

A las tierras de Ivaschuk en la Murga de la Estación
La Compañía La Cucurruca presenta una aventura poética y payasa en la que la protagonista emprende un viaje hacia sus raíces en busca de las tierras de su abuela. Entre risas, música y emoción, descubrirá que lo desconocido puede volverse hogar.
Día: domingo 3 de agosto
Hora: 17:00
Lugar: Galpón Murga de la Estación – Pedro Méndez 2260, Posadas
Entrada: libre, salida a la gorra

Polifonía sacra y cantos gitanos en la Parroquia San Cayetano
El Coro Estable del Parque del Conocimiento se presenta en la Parroquia San Cayetano, una velada única para celebrar al Santo Patrono del pan y el trabajo. La música coral trasciende los escenarios tradicionales y presenta una polifonía sacra y cantos gitanos bajo la dirección de Emilio Rocholl. Solista: Ema Roneau. Pianistas: Marcos Rodríguez y Gustavo Andrade.
Día: domingo 3 de agosto
Hora: 20:15
Lugar: Parroquia San Cayetano – Calle 64 A y 103, Cocomarola al 6700, Posadas
Entrada: libre