La Agenda Cultural Misiones es una herramienta que la Secretaría de Estado de Cultura pone a disposición de artistas, gestores culturales y organizaciones públicas y privadas, para que difundan eventos, talleres, ferias exposiciones y todo tipo de actividad socio cultural. Para participar, enviar un mail con la información a agendaculturalmisiones@gmail.com o contactar por redes sociales. Instagram: @agendacultural.misiones, Facebook: Agenda Cultural Misiones

Karajá Circo y La Runfla del Gato en Al Caer El Sol

Con el clima más amigable regresa Al Caer el Sol. Rock, circo y feria en El Brete Después de algunos domingos pasados por agua, Karajá Circo trae risas, juegos y magia con el clown PepeLui. Se suma La Runfla del Gato con rock callejero con alma misionera y la feria de emprendedores.
Día: domingo 22 de junio
Hora: desde las 17:00
Lugar: Bahía El Brete junto al Bike Park
Entrada: libre. Se recomienda llevar silletas.

Cultura en Movimiento con Cacho Barchuk

Chamamé, mate y familia en el Parque María Morínigo de Posadas. Cacho Barchuk se presenta con su grupo para compartir música de la región en un escenario al aire libre, patio de comidas y todo lo necesario para una jornada en comunidad.
Día: domingo 22 de junio
Hora: desde las 16:30
Lugar: Parque María Morínigo – Avenidas Marconi y Trincheras de San José
Entrada: libre

Ruidazo Solidario en el Parque María Morínigo

Tras la suspensión por razones climáticas, con el objetivo de recolectar ropa de abrigo y alimentos no perecederos, se realizará un festival de rock solidario. Se presentarán la DJ Mel Queen, Aramides Cajanea, Drunk, Mount Depression, Coyote Brown y Trascendental
Día: sábado 21 de junio
Hora: 16:48
Lugar: Parque Cultural María Morínigo – Avenida Marconi y Trincheras de San José, Posadas
Entrada: libre, con donación de abrigos o alimentos

La Bienal Cainguás se expone en el Juan Yaparí
La Bienal Cainguás se realizó en diciembre en Aristóbulo del Valle y adquiere su forma de muestra artística para recorrer la provincia. Las principales obras que formaron parte del evento serán exhibidas en el Museo Juan Yaparí de Posadas.
Entre las piezas que podrán verse se encuentra la escultura “Ritmo de lo Vivo”, de Francisco Gustavo López, ganadora del premio del jurado; “Resiliencia”, de Tanya Micaela Muller, que obtuvo el Premio del Público; “Paréntesis”, de la artista Yohana Pedrozo, con Mención Especial; “La naturaleza fragmentada”, de Carla Antonella Fleitas y “Simple inicio”, de Silvana María Kelm.
Día: del 18 de junio al 13 de julio
Lugar: Museo Provincial de Bellas Artes Juan Yaparí – Sarmiento 1885, Posadas – Entrada: libre

11° edición de la Semana del Yoga
El 1° Encuentro Holístico de la Provincia se realiza en el marco de la 11° edición de la Semana del Yoga con clases al aire libre, meditación, talleres, feria consciente y espectáculos en distintos puntos de Posadas.
Día: del jueves 19 al sábado 21 de junio
Lugar: sujeto a programación las actividades se realizarán en el Aula Magna de la Facultad de Humanidades, el edificio Multicultural La Costanera y el gran cierre en el SUM Juan Figueredo de la Facultad de Humanidades.
Entrada: libre. Informes al WhatsApp 376 4993428 o a los perfiles de Instagram y Facebook

10 años de Piano Bar en Puerto Rico
“Las chicas tienen un lugar donde viven esas cosas que asombran. Los chicos tienen un lugar donde ir a conversar. …se ha abierto un piano bar” dice Charly García. Piano Bar cumple 10 años de abrir las puertas a la cultura local, la música y la alegría de compartir con amigos. Con tres bandas amigas de la casa, habrá regalos, feria y mucha música.
Día: jueves 19 de junio
Hora: 22:30 Guerrapé – 23:30 Vivac – 0:30 Old Reper
Lugar: Piano Bar – Avenida San Martín 2908 – Puerto Rico, Misiones
Entrada: Derecho de espectáculo $5.000

Cantata a los colores eternos en Misionero y Guaraní
La Peña Misionero y Guaraní se llena de alma y color con Ceci Simonetti, Leandro Yahni y Vega en Cantata a los Colores Eternos. Una noche íntima para emocionarse con canciones que nos abrazan la memoria y el corazón. Canciones nuestras, que hablan de la tierra, del río y del amor profundo por lo que somos.
Día: jueves 19 de junio
Hora: desde las 21:30
Lugar: Misionero y Guaraní Bar Cultural – Buenos Aires 1546, Posadas
Entrada: Consultas y reservas al 3758 488865

Música en la Biblioteca
La Biblioteca Popular Posadas presenta a Frodo Peralta, Zak Philips e Itzel Rojas. Música de Misiones, boleros y algo más.
Día: jueves 19 de junio
Hora: 21:00
Lugar: Biblioteca Popular Posadas – Córdoba 2069
Entrada: consultas y reservas al 376 4703599

Vigilia por la Bandera con teatro y rock nacional
Porque la Bandera Argentina está en nuestros corazones Río Mío Espacio Cultural invita a esperar las 0:00 con un poco de teatro y Rock Nacional. Se presentan Veroka Fedeli, Claudia Perez y Juan Pablo Martínez y la música estará a cargo de Killato.
Día: jueves 19 de junio
Hora: 22:00
Lugar: Río Mío Espacio Cultural – Belgrano 1771, Posadas
Entrada: libre, salida a la gorra

Segundo Happy Hour Científico Iguazú
La conservación y la cultura van de la mano. Alejandro Saint Esteven, Dr. en Ciencias Biológicas, especialista en artrópodos e investigador del IMiBio (Instituto Misionero de Biodiversidad), sobre por qué es importante conservar a los artrópodos, que son más grandes de lo que pensamos. Además, dará a conocer “Cuatro estaciones de la Selva”, el proyecto que desarrolla junto a la comunidad de la aldea Yryapú.
Día: jueves 19 de junio
Hora: 20:00
Lugar: La Cabaña de los Muñecos – Avenida Tres Fronteras 434, Puerto Iguazú
Entrada: libre

Venus en tóxica se presenta en Universal Club
Mariana Ladaga presenta el show de StandUp Venus en Tóxica en el microcentro posadeño. Con tragos 2×1 hasta las 22:00, será un espacio para hablar de los detalles de las diosas por signo zodiacal. Una noche de amigas y astro-humor.
Día: jueves 19 de junio
Hora: Open bar a las 21:00, show a las 22:00
Lugar: Universal Club Misiones – Buenos Aires y Catamarca
Entrada: 2 x $15.000. Anticipadas al 376 4231632 Alias: Marianaldg867.uala

Doble función de La Loca de la Familia en Río Mío
En la obra de Gladis Gómez, Carmen pica verduras mientras parece conversar con alguien. Con el rítmico repiqueteo del cuchillo sobre la tabla, desanda en soliloquio los recuerdos de su infancia… la imagen de su abuela, las historias de su madre y su madrastra vuelven al presente de manera trágica
Actúa: Daniela López Giménez
Asisten: Maximiliano Scheibe y Victor Vildoza
Dirige: Juan Kohner
Día: jueves 19 de junio
Hora: 1° función a las 20:30 – 2° función a las 21:30
Lugar: Río Mío Espacio Cultural – Belgrano 1771
Entrada: Anticipadas $8.000 – 2 x $14.000 al WhatsApp 376 5372665. En puerta $9.000

SilBar presenta a Bacana
La banda que lleva el ritmo sertanejo en el corazón se presenta en Sil Bar de Itaembé Guazú, para brindar una noche llena de música para enamorarse y disfrutar del ritmo.
Día: viernes 20 de junio
Hora: 22:00
Lugar: Sil Bar – Calle Golondrinas 6483, Itaembé Guazú, Posadas
Entrada: Derecho de espectáculo $4.000

Peña folklórica y tangos en Puerto Iguazú
Una noche única de peña folklórica y tangos con el increíble Toby Villa, músico de trayectoria nacional que llega a Iguazú para emocionar con su voz y bandoneón. Una propuesta cultural diferente para disfrutar en familia, con amigos o en pareja.
Día: viernes 20 de junio
Hora: 21:00
Lugar: Quita Penas Resto Bar – Avenida Misiones 125, Puerto Iguazú
Entrada: libre

Luciano Matiz en Misionero y Guaraní
Luciano Matiz llega a la Peña Misionero y Guaraní con su rock auténtico. Una noche para vibrar con música en vivo, banda completa y toda la energía de la escena local.
Día: viernes 20 de junio
Hora: 21:30
Lugar: Misionero y Guaraní Bar Cultural – Buenos Aires 1546
Entrada: Consultas y reservas al 3758 48-8865

Y que se venga el Sr. San Juan, en la Cabaña de los Muñecos
Una velada de encuentro a la luz de las estrellas en La Cabaña de los Muñecos. Con el fueguito abrazador, una invitación al ritual colectivo de alegría y renovación. Junio es tiempo de encender las brasas y soltar lo que ya no va: la mala onda, los apuros, el berrinche, lo que sobra y lo que pesa. Música. Títeres. Luces y sombras. Juegos. Sorpresas y variedades artísticas. Durante la noche, quemaremos el barro ñaú, regalo del Río Paraná, que volverá en forma de seres y objetos nacidos en nuestro taller de cerámica.
Día: sábado 21 de junio
Hora: desde las 20:00
Lugar: Patio de La Cabaña de los Muñecos – avenida Tres Fronteras 434, Puerto Iguazú
Entrada: libre, a la gorra

Raíces de la Patria con Alma Norteña
Vigilia celebrando el 20 de junio Día de la Bandera, con el show en vivo de Alma Norteña en un recorrido por obras fundamentales del folklore argentino y una puesta en escena con bailarines independientes bajo la coordinación artística de Alejandrino Vázquez.
Día: sábado 21 de junio
Hora: 22:30
Lugar: Casino Club Posadas – San Lorenzo 1950
Entrada: libre, para mayores de 18 años

Radio Mekong y Aramides Cajanea en Espacio Reciclado
Radio Mekong y Aramides Cajanea son bandas de Posadas que, en muy corto tiempo, supieron convocar a amantes del rock contemporáneo. Con temas que buscan una marcada tendencia contemporánea harán de la velada una intensa noche musical.
Día: sábado 21 de junio
Hora: 21:00
Lugar: Espacio Reciclado – Calle Misiones 3040, a metros de López Torres y Trincheras.
Entrada: $5.000. Info a los perfiles de @radiomekong @aramides.cajanea

Milonga en el Mandové Pedrozo
Una noche de auténtico Tango Social con exhibición a cargo de Rocío Semczuk & Manu Salazar. TDJ de casa Rafa García con los mejores tangos para milonguear toda la noche. Servicio de cantina y ambiente climatizado. Organizan TANIA & RAFAEL
Día: sábado 21 de junio
Hora: 22:00
Lugar: Centro Artístico Mandové Pedrozo – Beethoven 1762, Posadas
Entrada: $8.000 – Info y entradas al WhatsApp 376 4658758

Cóctel en la Murga del Monte
Un espectáculo de Manu Mansilla creado para público adulto y adolescente en el que se combinan diferentes técnicas de teatro de títeres, teatro de objetos, botones con varilla y un titiritero a la vista, a través de una dramaturgia que interpela, pregunta y cuestiona. En ida y vuelta con los personajes, Luis, Nely y Papelín, el espectáculo traslada por un rato a un mundo mágico y divertido.
Día: sábado 21 de junio
Hora: 21:00
Lugar: Galpón de la Murga del Monte – Chacabuco 662
Entrada: libre, salida a la gorra

San Francisco de Asís está de fiesta
Con la presentación de Banda La Estación 13 y Makon & Su Grupo el paraje San Francisco de Asís vivirá una gran noche de música, luces y sonido de primer nivel. Para seguir bailando se presentan los DJ Kevin y Guillermo Rodríguez.
Día: sábado 21 de junio
Hora: 21:00
Lugar: San Francisco de Asís – Entre las localidades de Santa Rita y 25 de Mayo
Entrada: consultas y reservas al directo de @bandalaestacion13

Cía La Cucurruca presenta, A las tierras de Ivaschuk
Una payasa emprende el camino hacia sus raíces e identidad, en busca de las tierras de su abuela en Oberá, Misiones. En una peripecia causal, descubrirá como lo más lejano y desconocido se hará propio y cercano. Hasta aquello que parecía difícil e imposible, será mucho más fácil, así como encontrar las tierras de Ivaschuk.
Intérprete y aurora: Natalia Kaczmaruk Sismonda
Música original: Javier Lester
Día: sábado 21 de junio
Hora: 21:00
Lugar: Río Mío Espacio Cultural – Belgrano 1771, Posadas
Entrada: Reservas al 3764686500

Misa Ricotera en Quita Penas
La Misa Ricotera se vivirá a full en Puerto Iguazú con la presentación de Cromosomas, la banda tributo a Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.
Día: sábado 21 de junio
Hora: desde las 0:00
Lugar: Quita Penas Resto Bar – Avenida Misiones 125, Puerto Iguazú
Entrada: libre

Arte por Palestina en San Pedro
Denunciamos la lógica sistemática de terrorismo y supremacismo del Estado de Israel, que no escatima en utilizar todos sus recursos disponibles para saquear y extender sus intereses en la región de Medio Oriente y a nivel global, incluso en nuestro país. Por eso, la causa palestina es una causa por los Derechos Humanos y los derechos de los pueblos del mundo a ser libres.
Día: sábado 21 de junio
Hora: desde las 17:00
Lugar: Espacio Cultural Yopará – Nicanor Cordero 450, San Pedro
Entrada: libre

Expo Low Cars Montecarlo
Un espacio para los amantes de los fierros bien cuidados, antiguos y, sobre todo, bien al piso. Exposición de autos bajos, clásicos antiguos y motos clásicas y antiguas. Habrá patio de comidas y feria de artesanos.
Día: sábado 21 de junio
Hora: de 14:00 a 0:00
Lugar: Plaza San Martín – Montecarlo
Entrada: libre

Manu Mansilla presenta Títeres a Cielo Abierto en Oberá
Un monstruo del centro de la tierra parece un terrorífico ser. Rápidamente se descubrirá que Benigno Escalante es un sociable y tierno monstruo anaranjado. Un pandillero llamado Peligro viene decidido a conquistar el mundo y busca entre el público a sus nuevos secuaces. ¿Conseguirá encontrar a tres niños malvados que lo ayuden a concretar su maléfico plan? ¿O será más fuerte el deseo de conservar y proteger nuestro planeta y los seres que viven en él?
Día: domingo 22 de junio
Hora: 17:00
Lugar: Galpón de la Murga del Monte – Chacabuco 662
Entrada: libre, salida a la gorra

Noche de San Juan por la Murga de Puerto Rico
La Murga Teatro de Puerto Rico presenta un espectáculo con toros candiles, guirnaldas y Judas de papel maché que replican en una tradición que, con resignificaciones, perdura a través del tiempo. Es costumbre organizar ferias, juegos alusivos y la quema del Judas a medianoche.
Día: domingo 22 de junio
Hora: 20:30
Lugar: Paseo Mi Solar – Puerto Rico
Entrada: libre, salida a la gorra

Vigilia de San Juan Bautista en Posadas
La Vigilia de San Juan Bautista es una celebración que reúne tradición, cultura y comunidad en torno a una de las fechas más significativas del calendario cristiano. La noche contará con cruce de brasas, toro candil, música, danza, artesanías y gastronomía.
Día: lunes 23 de Junio
Hora: 21:00
Lugar: Capilla San Juan Bautista – Félix Bogado 678, Posadas
Entrada: libre

Fiesta de San Juan en el Galpón de la Murga de la Estación
Cuatro funciones de la obra “La Fiesta de San Juan” con quema de muñecos en la Murga de la Estación. Un espacio para agradecer, pedir, alejar la mala onda y, sobre todo, celebrar en comunidad.
Día: lunes 23 de junio
Hora: funciones a las 20:00, 21:00, 22:00 y 23:00. Quema de muñeco a las 0:00
Lugar: Galpón de la Murga de la Estación – Pedro Méndez 2260
Entrada: libre, con ticket y salida a la gorra. El ticket se retira el sábado 21 de junio desde las 15:00 en el Galpón. Máximo tres por persona.