La Escuela Taller de violín de San Miguel (Buenos Aires) dará un concierto en la casa museo de Horacio Quiroga, este sábado a las 16 hs, con entrada libre. Son 17 violinistas de 7 a 65 años, que llegan a Misiones a cumplir el sueño de tocar en la tierra donde sonó el primer violín de América.
“Este sueño surgió casi de manera espontánea. Además de profe de violín soy profesora de Historia. Siempre que les hablo a los chicos de un instrumento les cuento su historia; y así fue como les comenté la historia de San Ignacio, la conexión entre los sacerdotes jesuitas y los guaraníes”, cuenta Rebeca Escobar. Con un gran contingente de familias que acompañan a los 17 violinistas, está llegando a la tierra roja para conocer las reducciones jesuíticas y también dar un concierto este sábado a las 16 hs en la Casa Museo de Horacio Quiroga, en San Ignacio.

Rebeca es profesora y mentora de esta escuela taller, que nació en pandemia a pedido de Teo, un niño con una enfermedad terminal, que quería poder tocar el violín antes de morir. Así ocurrió, y a este joven alumno le fueron siguiendo otros. Hoy son muchos los que asisten, en modalidad de taller y sin ninguna obligación, sino más bien un compromiso. La propuesta de esta profesora es que de algún modo, cada uno logre tocar el violín y se atreva a compartirlo. “Yo siempre les digo: uno toca, pero no sabe hasta dónde puede llegar con lo que hace. Y de eso tenemos varias pruebas. Entonces, les quito el peso de la perfección, los aliento a hacerlo”.
“Yo no necesito Netflix, porque a través de mis alumnos vivo historias maravillosas”, asegura la profe.
Repertorio variado en la Casa de Quiroga
Narrando la historia del instrumento, Rebeca cuenta que en San Ignacio fue con un violín que los jesuitas lograron captar la atención y el corazón de los guaraníes. En torno a ese instrumento, se unió una comunidad y se fundó un pueblo. Y en torno a ese relato, se fue perfilando el sueño de visitar Misiones y hacer música aquí, de forma espontánea, sin micrófonos ni sonido. “No imaginamos que este deseo de tocar en el primer lugar donde sonó el violín, iba a escalar hasta acá. Nos abrieron las puertas para cumplir este sueño colectivo. Los chicos van a poder tocar en la Casa de Horacio Quiroga y podrán tener su foto con los violines frente al Portal Central del Templo de la Misión Jesuítica de San Ignacio”, concluyó.
El sábado a las 16.00 el repertorio es variado, desde el himno nacional y música infantil, hasta chamamé y música góspel.
Cabe además destacar que es el primer viaje que realiza el grupo, y les sirve como ensayo y antesala para su próximo desafío, Francia, formando parte del contingente que partirá desde la embajada francesa para representar a Argentina, con auspicio de la Alianza Francesa.