El Día Provincial de la Danza y el Día del Respeto por la Diversidad Cultural tuvieron una conmemoración unificada en Posadas. Siete escuelas de danza de la provincia fueron parte de la celebración en el Centro Cultural Cidade. “La danza expresa nuestra identidad, nuestras raíces y la mezcla de culturas que nos conforman”, expresó la subsecretaria de Cultura Amira Rojas.
Repleta, la sala Horacio Quiroga del Centro Cultural Cidade fue escenario de una jornada artística que conmemoró de manera unificada el Día Provincial de la Danza, que se conmemora cada 10 de octubre, y el Día del Respeto por la Diversidad Cultural, que será este domingo 12 de octubre. Convocada por la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia, la velada reunió a bailarinas y bailarines de diferentes edades, docentes y público en general. En total siete escuelas de danza de la provincia fueron parte de la celebración.



El 10 de octubre, Día Nacional de la Danza, recuerda a los nueve bailarines del Teatro Colón fallecidos en un accidente aéreo en 1971, mientras se dirigían a Chubut para realizar una función a beneficio. En esta fecha, la comunidad de la danza de todo el país homenajea su legado y reflexiona sobre el valor del arte como trabajo, vocación y expresión colectiva. Misiones, a su vez, cuenta con una efeméride provincial que se conmemora el mismo día.
Igualdad, diversidad y tradición
La subsecretaria de Cultura, Gabriela Amira Rojas, resaltó que la doble celebración honra la diversidad de las voces y expresiones que enriquecen la vida cultural de Misiones. La danza es un vehículo de descubrimiento, que transporta tradiciones, sueños e historias de nuestros ancestros. “Que cada movimiento y cada melodía nos recuerde la importancia de la libertad, la identidad y la igualdad” expresó la funcionaria durante el acto de apertura.

Nancy Flecha, Directora Provincial de Diversidad Cultural, destacó el sentido simbólico de la doble conmemoración. Señaló que el Día de la Danza y el Día del Respeto por la Diversidad se entrelazan de forma natural. La danza es una expresión de la identidad, las raíces y la mezcla de culturas que conforman el pueblo de la provincia de Misiones. “Es una forma de rendir homenaje al aporte de tantos inmigrantes, pueblos originarios y comunidades que enriquecen la vida cultural de Misiones”, aseguró.



Matías Lezcano, integrante del Instituto Provincial de la Danza, subrayó que Misiones es “la única provincia del país que cuenta con un Instituto Provincial de la Danza”. Destacó que el logro es el resultado de muchos años de lucha y gestión para que la danza, y la cultura, tengan un espacio destacado en la vida de los habitantes de la tierra colorada. ”Hoy seguimos trabajando para hacer realidad los sueños de tantos artistas que impulsaron este camino”, indicó Lezcano.
El evento contó con la participación de la Subsecretaría de Cultura, Gabriela Amira Rojas, la Directora Provincial de Diversidad Cultural, Nancy Flecha, y el Responsable de Relaciones Institucionales del Instituto Provincial de la Danza, Matías Lezcano, entre otras autoridades del área.







