De la editorial cordobesa “Fruto de Dragón”, y con un flamante premio a cuestas, la bitácora de Melina Alzogaray, ilustrada por Laura Zanotti llega a presentarse en tierra misionera. La recorrida inicia este sábado a las 18 hs en la Biblioteca Popular Posadas, a través de un diálogo con la ceramista Valeria Thomas sobre el proceso creativo de la obra.
El libro “Acuáticos” llega a Misiones, junto a sus gestoras cordobesas, ya que la tierra roja es la tela de fondo sobre la cual se desarrolla esta narración “disperso y contingente: la abundancia de agua, calor y luz entre sus páginas lo vuelve imprevisible como la selva dentro”.

La primera cita es el sábado 11 de octubre a las 18.00 en la Biblioteca Popular Posadas (Córdoba 2069), con entrada libre y gratuita. El libro es de Melina Alzogaray con ilustraciones de Laura Zanotti. Melina viaja especialmente desde Córdoba para dialogar con Valeria Thomas sobre el proceso creativo de esta obra, que narra un viaje a Misiones desde diversos lenguajes. Habrá lecturas, música en vivo a cargo de Yoni Mombage y brindis de cierre.



El martes irán a la biblioteca popular de Profundidad y el miércoles cierran su gira en la escuela “Educación para las primaveras”, de El Soberbio. La gira, que incluye a la editora cordobesa Agustina Merro, cuenta con el apoyo de la Secretaría de Estado de Cultura de la provincia de Misiones.
Sobre el libro y su autora

La Yateí y El Peje se lanzan en auto desde Córdoba hacia Misiones. A lo largo de su recorrido, se detienen en el mundo fuera de lo humano y registran los gestos de la selva en un archivo de objetos y palabras en movimiento. De regreso, la escritura trasciende el viaje y se ancla en el trópico interior.
Melina Alzogaray es viverista. Hija del exilio argentino, nació en México en 1979. Estudia Historia en la UNC, se especializa en historia oral. Habita diferentes ciudades y ecosistemas. Entre 2005 y 2020, viaja por España, América Latina y Nueva York, creando proyectos de Memoria, Arte y Archivos Vivos. Es autora del libro El pájaro detrás del pájaro (Fruto de Dragón). Actualmente, coordina Fábrica de Plantas, un vivero cultural en Mendiolaza (Córdoba), y se acerca a la cerámica en un impulso por explorar nuevos territorios creativos.
En la gira misionera se estará vinculando nuevamente con Valeria Thomas, ceramista, artista plástica y visual, tallerista y psicóloga social. Thomas participa en exposiciones colectivas desde 2016. Fundó y coordinó el grupo “Entre mujeres y el barro”. A través de la cerámica tradicional, indaga otras poéticas materiales/ visuales (pintura, dibujo, grabado, fotografía). Su búsqueda estética es dinámica, con impronta precolombina y latinoamericana.
Una editorial y un premio“Fruto de Dragón” es un proyecto editorial cordobés que publica libros ilustrados sobre viajes, territorios y ciudades, en diversos formatos y géneros. Guiada por una mirada subjetiva del espacio, la editorial intenta captar las múltiples formas de habitar poéticamente los lugares.
Con “Acuáticos”, la editorial recibió el premio Alberto Burnichon al Libro Mejor Editado en Córdoba 2024-2025. Eso fue en el marco de la 39ª Feria del Libro Córdoba, donde se entregó este premio que distingue la excelencia en diseño, edición y propuesta estética