Este 9 de octubre la licenciada Mirtha Corti Esponda da a conocer su flamante libro en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno. La jornada incluirá un conversatorio con la participación especial del magíster Ricardo Martín, invitado de honor para este encuentro.
La presentación del libro “Un Universo de Diversos. Psicopedagogía, construcción de la mirada en la gestión educativa”, de Mirtha Lilian Corti Esponda será este jueves 9 de octubre a las 18.30 horas en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno. La jornada incluirá un conversatorio con la participación especial del magíster Ricardo Martín, coordinador del Gabinete Psicopedagógico Interdisciplinario (GPI) del Consejo General de Educación.

La propuesta, que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones a través de la Subsecretaría de Culturas Urbanas, invita a reflexionar sobre el valor de cambiar la mirada: abrirse al encuentro con el otro desde el respeto, la presencia y la escucha atenta. El libro constituye una invitación a pensar en conjunto las múltiples perspectivas que surgen en los procesos de construcción personal y colectiva, promoviendo una comprensión de la diversidad como una característica enriquecedora y potenciadora de las singularidades humanas.
A lo largo del texto, la autora propone un recorrido que impulsa a evaluar contextualmente las realidades particulares, reconociendo coincidencias y diferencias como oportunidades para seguir creciendo juntos en el proceso de aprendizaje y convivencia.
Sobre la autora

Mirtha Lilian Corti Esponda es licenciada en Psicopedagogía, egresada de la Universidad FASTA de Mar del Plata. Se especializó en Desarrollo Personal en el ISET de Posadas y ha incorporado diversas técnicas de abordaje terapéutico como focusing, gestalt y psicodrama, orientadas a promover la escucha y acompañamiento en distintas situaciones de vida. Además, cuenta con formación en psicopedagogía laboral, salud y mediación, violencia familiar y resiliencia.El encuentro es abierto al público, y constituye una oportunidad para compartir un espacio de reflexión sobre la educación, la diversidad y la construcción de miradas más humanas e inclusivas.