Del lunes 6 al domingo 12 de octubre, Posadas será sede del Festival Internacional de Teatro “Ta Que Arde”, segunda edición. Ocho funciones con elencos visitantes, además de capacitaciones, talleres, conversatorios y un taller de dramaturgia.

Organizado por el grupo de teatro independiente “Al Lado del Sol Vivo”, con el apoyo de la Secretaría de Estado de Cultura y del Instituto Provincial de Teatro Independiente (IPTI) el Festival Internacional de Teatro “Ta Que Arde” se presentó esta mañana en conferencia de prensa.

“A pesar del panorama complejo a nivel nacional, me llena de orgullo saber que en Misiones la cultura es una política de Estado y la muestra es que hoy estamos presentando este festival. La mejor manera de acompañar es seguir trabajando juntos para llenar todas las salas y seguir defendiendo a nuestros artistas misioneros”, destacó Laura Lagable, subsecretaria de Fomento y Regiones Culturales de la Secretaría de Estado de Cultura. En la mesa también estuvieron Marilyn Melo Fajardo y Diego Acuña, integrantes de la comisión organizadora; Lucía Veliz, de la Escuela de Espectadores “Miradas del Paraná”; Cristina Solís, directora de las obras “Ancestras” y “Te duele”, que abrirán el festival; y Omar Holz, director del IPTI.

Además, el festival cuenta con reconocimiento oficial, al haber sido declarado de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Posadas y de Interés Provincial por la Cámara de Representantes de Misiones.
Obras, talleres y escuela de espectadores
De carácter internacional, el festival es una coproducción entre Argentina y Paraguay, e incluirá la participación de elencos del vecino país, además de grupos de Santa Fe, de Paraná, y una destacada selección de producciones misioneras. En total, se presentarán ocho funciones en distintas salas: el Centro Cultural Vicente Cidade, la sala Río Mío y La Murga de la Estación.

La programación busca visibilizar el teatro y sus salas, acercando a los artistas con su público en un encuentro que inspira y celebra la potencia de las artes escénicas de la región. La fecha fue elegida en consonancia con el aniversario número 13 del grupo “Al Lado del Sol Vivo”.
Además de las funciones, habrá capacitaciones, talleres, conversatorios y un taller de dramaturgia escénica contemporánea, con inscripciones previas disponibles en las redes del festival (Instagram @festivaltaquearde).
El festival está orientado a todo público. Las entradas se encuentran disponibles desde $7.000, con beneficios en pasaportes que reducen el costo para quienes deseen acceder a más funciones.
El gran cierre será el domingo 12, con dos obras y un homenaje especial que recorrerá, a través de pequeños fragmentos teatrales, la historia del grupo “Al Lado del Sol Vivo”.