Con temperatura agradable y un clima de armonía constante, el I Encuentro Cultural Holístico Provincial se desarrolló este domingo en el Parque Temático de la Cruz de Santa Ana. “Este es el inicio de lo que va a ser la Cultura Holística en Misiones”, afirmaron, al cierre del evento.
Desde temprano este domingo, el Parque Temático de la Cruz de Santa Ana vivió una jornada diferente, con aroma a sahumos y música new age y muchas actividades aconteciendo en simultáneo. Fue el I Encuentro Cultural Holístico Provincial, organizado por la Secretaría de Estado de Cultura, a través de la Subsecretaría de Cultura, que dirige Gabriela Amira Rojas.

La propuesta, elaborada desde hace meses atrás, pretendió congregar a la gente que lleva adelante en Misiones distintas terapias que apuntan a la salud integral del ser humano. Un enfoque que mira el cuerpo físico, pero también el mental y emocional. Y así ocurrió, desde antes de las 10 y hasta el momento de cierre, que fue en el Teatrino de la Cruz de Santa Ana, con Danzas Circulares de la Paz y presencia del secretario de estado de Cultura, Joselo Schuap y Mabel Pezoa, intendente de Santa Ana. También estuvo presente la diputada Astrid Baetke, quien trajo el saludo del presidente de la Cámara de Representantes y la declaración de interés provincial. En la oportunidad se hizo mención a que está presentado un proyecto de ley de Cultura Holística, que apunta a reconocer el trabajo de prevención que se hace desde este enfoque de la salud. También apoyaron el Encuentro el Ministerio de Turismo y la Municipalidad de Santa Ana.
Más de 30 talleres y stands
Desde antes de las 10 hs del domingo 7 de septiembre, ya estaban montados los stands de los expositores en todo el predio del Parque, generando un atractivo recorrido. Los visitantes iban llegando de a tandas en trencito que funciona en La Cruz, algunos atraídos por el evento y otros, turistas que se vieron sorprendidos por la movida.

Cosmética natural, aceites esenciales, alimentación saludable, decoración, mandalas, cuencos de cerámica, elementos de bambú y bijouteria fueron algunos de los productos que se ofrecieron, además de experiencias al paso, como tarot, terapia vibracional de las flores de Misiones y consejos de salud. También se instalaron stands de informes del Instituto Educativo Horacio Quiroga, Anauel Todoarte, Observatorio Holístico San Ignacio, Metafísica Misiones, Instituto Cristo Redentor y Fundación Holística de la Selva, entre otros.

A la par, se fueron dictando las charlas, talleres y experiencias, en tres espacios simultáneos. Programa en mano, muchas personas circularon entre el Teatrino y el Sum del Parque, buscando los temas de su interés. Que fueron tan amplios como: terapia vibracional, centros energéticos del cuerpo, astrología, masajes, influencias de la luna, ejercicios de respiración, constelaciones familiares, registros akáshicos, columpios de inversión, escritura sanadora, mindfulness y meditación. También hubo un espacio de micrófono abierto, donde algunos terapeutas compartieron saberes o se dieron a conocer.

A partir de las 15 hs, y ante un cielo que prometía lluvia, las actividades se fueron concentrando en el edificio principal del Parque, para hacer un cierre en el Teatrino, con shows en escenario y danzas circulares de la paz, a la cual se invitó a participar a todos los presentes.

Durante toda la jornada, Rojas circuló por los espacios y participó de algunas actividades. “Este es el inicio de lo que va a ser la Cultura Holística en Misiones”, afirmó, al cierre del evento, que contó con la presencia de las autoridades mencionadas. “Que se repita”, fue la frase que se escuchó y se leyó en varios espacios.