El programa emitido por la pantalla de Canal 12, celebra cuatro décadas de trayectoria. La cita chamamecera de este sábado es en la plaza de Villa Urquiza, como siempre, de 20 a 22 hs.
Consolidándose como uno de los espacios televisivos más emblemáticos en la difusión y preservación del chamamé y las expresiones culturales de la región, el programa “De Misiones al Mercosur”, emitido por la pantalla de Canal 12, celebra este 2025 nada menos que 40 años de trayectoria.

Nació de la mano de Adelio Suárez, junto a Silvio Orlando Romero, bajo el nombre original de “Expresión Regional, Chamamecero”. Manteniendo el espíritu -y el horario-, cambió de nombre varias veces (“Así es mi gente”, “Canto y danza del Mercosur”, como ejemplo) y tuvo entre sus conductores además a Jorge Valdez y Luis Galarza.
El ciclo se convirtió en una experiencia única que unió a generaciones a través de la música y la danza. Con las emblemáticas transmisiones desde el patio del canal, puso en la pantalla más grande de la provincia a la gente sencilla que lleva el chamamé en la sangre como también a los valores musicales que se van perfilando en el rubro. A lo largo de estas cuatro décadas, el programa no solo ofreció un espacio para los artistas locales, sino que también se consolidó como un verdadero punto de encuentro de la cultura chamamecera, con bailantas, presentaciones en vivo y la cobertura de los principales eventos del género en la región.
Reconocimiento popular e institucional
Actualmente, con la conducción de Guillermo Sayas, Aurora Galarza, Elbio Romero y Luis Benítez, el programa continúa su misión de ser un nexo entre los conjuntos musicales y la comunidad misionera.

El reconocimiento a esta labor llegó en 2024, cuando la Legislatura de Misiones lo declaró de Interés Provincial, destacando su aporte invaluable a la identidad y el patrimonio cultural. Asimismo, en los últimos meses, la producción general de Aníbal Correa y Tony Mernes, se vio enriquecida con la participación de un equipo técnico de la Secretaría de Estado de Cultura, que acompaña y respalda este proyecto histórico, que se completa con Lidia García y Magui Gregori.
En el marco de los festejos por los 40 años, este sábado a partir de las 20 horas se transmitirá en vivo, por la pantalla de Canal 12, la edición aniversario desde la plaza Justo José de Urquiza (avenida Cabred y San Marcos). La velada contará con la actuación de Songuaran, Los Menchos del Chamamé, Los Foraks y Lira Verá, en una gran celebración con entrada libre para toda la comunidad.
Emitido cada sábado de 20 a 22 horas, “De Misiones al Mercosur” es hoy mucho más que un programa de televisión: es un legado vivo, un puente que mantiene firmes las raíces, acompaña a los artistas y fortalece la identidad de todo un pueblo.