Día: 7 mayo, 2024

  • Araucaria y Kreiluz aportarán su energía musical este sábado en El Brete

    Araucaria y Kreiluz aportarán su energía musical este sábado en El Brete

    Con la premisa de generar mayor conciencia sobre la importancia de las energías renovables y la eficiencia energética, desde las  secretarías de Energía, de Cambio Climático y de Cultura de la provincia, convocan a la segunda edición de “Al caer el Sol: Música para recargar energías”, un ciclo que propone presentaciones en vivo de artistas jóvenes de nuestra provincia.

    La cita será el sábado 11 a partir de las 17 horas en el balneario El Brete, y en esta ocasión con una programación musical que incluye al grupo de rock Araucaria y la artista de rap Kreiluz.

    Luego de la primera edición del fin de semana pasado, junto a Ronda y NECTAR, la segunda edición de “Al caer el Sol: Música para recargar energías” será este sábado a partir de las 17 hs. el horario justo para disfrutar el ocaso junto al Río Paraná junto a la rapera Kreiluz y los ganadores del concurso MAte Rock, Araucaria.

    Oriundos de Capioví, los muchachos de Araucaria vienen de grabar – el año pasado- , su disco debut “La llama inicial”, trabajo patrocinado por el Ministerio de Cultura y el Instituto Nacional de la Yerba Mate, y que constituye el premio a la banda por haber ganado el certamen provincial Mate Rock 2021. Esta obra fue grabada en los estudios Tierra Soñada, y se puede escuchar en las plataformas Spotify y Youtube.

    Araucaria se conformó en el año 2020 y con el correr del tiempo fue adquiriendo una identidad sonora que hoy caracteriza al grupo. En base a una mezcla de rock progresivo y funk, sostienen un estilo en el que las letras ocupan un rol central, abarcando temáticas que van desde la conciencia ambiental hacia las vivencias personales, atravesando diversos matices pero siempre con la tierra colorada en su horizonte musical.

    Por su parte, Kreiluz (Natalia Balbuena) es una artista que viene batallando en las arenas del rap desde hace más de diez años. Ya en 2012, integró el grupo Big Flow, en el que pese a su corta edad comenzó a darle rienda a la improvisación de rimas.  Así, en 2017 alcanzó las semifinales del certamen nacional de freestyle Supremacía MC. Un año más tarde fue seleccionada para competir en las Regionales de la Red Bull, la competencia de freestyle más importante del continente.

    En 2023, en el marco del mega evento Makerland, realizado en la costanera posadeña, Kreiluz fue telonera y compartió escenario con nada menos que La Joaqui. Actualmente, se encuentra presentando su show solista y abocada a la organización de la competencia Bless Free. 

    Energía con conciencia

    Cada evento utilizará energía previamente recolectada por paneles solares instalados en el sector. La importancia de la sostenibilidad y el uso de energías renovables en actividades sociales y culturales, será parte del mensaje de preservación del medio ambiente. Se busca así, informar y reflexionar acerca del impacto de este tipo de eventos y cómo podemos contribuir a un futuro más verde.

  • Bailarinas del Instituto “Marina Insermini” obtuvieron título en Egipto

    Bailarinas del Instituto “Marina Insermini” obtuvieron título en Egipto

    Hace un par de semanas, dos alumnas del Instituto Superior de Danzas de Puerto Esperanza, viajaron a El Cairo (Egipto) junto a su profesora, logrando poner a Misiones en el podio y traer títulos habilitantes a la provincia.

    Sofia Apostolaqui, de Puerto Iguazú y Luciana Schick de Puerto Libertad son las dos misioneras que a partir de abril de este año tienen el título de Master Internacional en Danzas Árabes. Ambas son jóvenes alumnas del Instituto “Marina Insermini” de Puerto Esperanza y a ellas se suma Susana Peralta, alumna de Buenos Aires, que cursa el Profesorado de Danzas Virtual.

    El cuarteto asistió a “Egipto Danzas”, evento competitivo, de capacitaciones y exámenes, del que participaron junto a un grupo de bailarinas de Uruguay y Argentina (de las provincias de Córdoba, La Pampa y Buenos Aires). El festival cuenta con aval del Ministerio de Cultura de El Cairo.

    Allá, las tres postulantes rindieron un Examen Internacional, preparadas y entrenadas por su profesora Insermini en la parte práctica y teórica. Realizaron la presentación de la tesis correspondiente ante dos evaluadores egipcios: el Maestro Mohamed El Sayed y la Maestra Sherehan. También estuvo en la mesa la directora y fundadora de la Certificación Master Internacional en Danzas Árabes, la Maestra Naiarah de la ciudad de Buenos Aires.

    Un camino en la formación

    Junto a Naiarah, Marina Insermini es la única maestra del país autorizada por esta escuela a entrenar alumnas en danzas árabes. Ya siendo bailarina “en el año 2011 viajé a Egipto al Festiva del Nilo, y de ahí empecé a viajar todos los años. Logré trabajar allá como bailarina, con un cachet. En el 2018 me recibí de Master Internacional en Danzas Árabes, junto a otras profesoras (alrededor de cinco) de todo el país, que hoy no están ejerciendo”, cuenta Insermini.

    “A partir de ahí empecé el camino de formar a otras profesoras. Que no siempre se puede coronar con este título, ya que para esta escuela el requisito es rendir allá, presentar una tesis ante un triunvirato. Así que estoy muy orgullosa de que lo hayamos podido lograr”, explicó la profesora, ya de vuelta en la tierra roja.
    Además de rendir examen, la delegación tomó clases de capacitación con la Maestra Amany Farouk bailarina y maestra de la Troup Reda. El viaje fue un esfuerzo particular, en el que se destacó el apoyo de una empresa yerbatera del norte de la provincia, que auspició las capacitaciones de las misioneras. Además, compitieron y logaron ocupar un lugar en el podio. “Pusimos a Misiones y al país en lo máximo, representándolo de la mejor manera y levantando la bandera de Argentina con todo el respeto, compromiso y seriedad como merece la danza y el arte”, aseguraron.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /var/cpanelnfs/userdata/cultura/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471